Cómo hacer surfskating: Guía para principiantes
Si nunca te has subido a un surfskating, esta guía es la introducción perfecta a los conceptos básicos. Aprenderás a desplazar tu peso para crear impulso hacia delante sin empujar como lo harías en un skate. Aprenderás a enlazar giros suaves y a posicionar el cuerpo para tener control. Estos mismos movimientos se traducen directamente en técnicas de surf como los "giros de fondo" o los "recortes".
El surfskating es una forma de practicar en tierra los giros fluidos, el control del cuerpo y el equilibrio que conocemos del surf. Se utiliza un monopatín de surf especial con un Eje delantero diseñado para pivotar de una forma completamente distinta a la de un monopatín normal. Si vives lejos del mar o si el agua está quieta, el surfskating te permite entrenar tus habilidades de surf, fortalecer tus piernas y afinar tu sincronización.
Contenido
Empieza a hacer surfskating: Postura y equilibrio
Los Ejes de los patines de surf responden incluso a los cambios más pequeños en la posición de los pies, y su tacto es muy diferente al de los Ejes normales de skateboarding o longboard. En lugar de empujar repetidamente con el pie, sólo tienes que dar un empujón para empezar a moverte. A partir de ese momento, todo el movimiento hacia delante procede de la técnica de bombeo del surfskating.
Tu postura es la base de todos los movimientos en surfskating. Coloca el pie delantero justo detrás de los Tornillos del Eje delantero, apuntando ligeramente hacia delante. Coloca el pie trasero sobre el Eje trasero con los dedos de los pies más inclinados hacia los lados. Mantén las rodillas flexionadas, los hombros relajados y los ojos mirando en la dirección a la que quieres ir. Una posición baja y equilibrada te permite responder rápidamente a los cambios de dirección.
Aprender a bombear para ganar velocidad con un surfskating
A diferencia del skateboarding tradicional, no es necesario empujar con el pie para ganar velocidad. En su lugar, se crea impulso desplazando el peso del talón a la punta del pie a un ritmo suave.
El movimiento de "bombeo" del surfskating implica:
- Presionar con los dedos de los pies e inclinar la parte superior del cuerpo hacia el giro.
- Girar los hombros y las caderas en sincronía con la tabla.
- Extender las piernas al salir del giro para generar impulso hacia delante.
Imagina que dibujas una forma de S en el suelo. Cada curva es una oportunidad para ganar velocidad y prepararse para la siguiente maniobra.
Giros hacia abajo y hacia arriba
Los giros hacia abajo y hacia arriba son elementos clave en el surf, y el surfskating ofrece una forma única de practicarlos.
El Bottom Turn se produce en la base de la ola. Redirige al surfista hacia el punto más alto de la ola (también conocido como "el labio"). El Giro Superior tiene lugar cerca del labio, enviando al surfista hacia abajo de la ola de nuevo.
Enlazar estos dos giros en una secuencia fluida es la base del surf fluido. Se repiten una y otra vez durante una ola y son esenciales para el surf.
Rueda hacia delante, flexiona las rodillas y realiza un giro profundo hacia un lado(Bottom Turn). A continuación, sube a la siguiente curva en la dirección opuesta(Top Turn). Al enlazar estos dos giros se crea una trayectoria fluida que se asemeja mucho a deslizarse por una ola de verdad.
Consejos para frenar en surfskating
En surfskating, necesitas desarrollar técnicas de parada que se adapten al sistema único de Eje delantero del surfskate. Si estás acostumbrado a arrastrar un zapato por el suelo con un monopatín normal, puede que te sorprenda cómo reaccionan los ejes de un surfskate.
En resumen, la gran agilidad de los Ejes del surfskating hace que los giros bruscos y las curvas cerradas se realicen sin esfuerzo, pero también requiere un enfoque diferente a la hora de frenar.
Afortunadamente, frenar sobre un surfskating es sencillo. Aquí tienes tres formas seguras y eficaces de detener tu tabla:
- Cuando ruedes a una velocidad baja o moderada, sal primero con el pie trasero y trota hacia delante para absorber el impulso. Mira siempre hacia delante y elige un punto de aterrizaje despejado.
- Parada en hierba o superficie rugosa - Si puedes, guía tu surfskate hacia la hierba o hacia un terreno más rugoso. El aumento de la fricción te frenará rápidamente sin estresar los Ejes o las ruedas.
- Gira para reducir la velocidad - Realiza una serie de giros amplios y controlados para reducir gradualmente la velocidad. Este método funciona mejor cuando tienes espacio a tu alrededor, y no te ayudará en una situación en la que necesites detenerte instantáneamente.
Practicando estas técnicas, ganarás confianza y mantendrás el control de tu surfskating en todo momento. Dominar la frenada en las primeras etapas de tu viaje en surfskating te dará la libertad de practicar giros, bombeos y otras maniobras sin preocuparte de cómo frenar.