Viaje de 30 días en longboard por Europa: entrevista y consejos de viaje
Alex y Nico hicieron el viaje en longboard de sus sueños por Europa, simplemente en busca de libertad y carreteras abiertas. Su viaje de 30 días por Europa estuvo lleno de inspiración, encuentros inesperados y recuerdos.
La chispa: Soñando con un viaje en longboard
Entrevistador: Alex, ¿qué despertó la idea de un viaje tan extraordinario?
Alex: Cuando sólo tenía 14 años, me topé con un vídeo de YouTube de cuatro chicos haciendo longboard por Alemania. Esa imagen de libertad y aventura se me quedó grabada. La vida me llevó a México, y la idea se desvaneció un poco. Pero un día, Nico me hizo esta pregunta: "Oye, ¿te apuntas a un viaje inolvidable?" El recuerdo de aquel vídeo de YouTube resurgió al instante y, sin dudarlo, ¡dije que sí!
¿Por qué elegir los viajes en longboard? El atractivo único
Entrevistador: ¿Qué hace que explorar Europa en longboard sea mucho mejor que otras formas de viajar?
Alex: Puedes ver mucho más de un país que si coges un tren o un coche, conoces a mucha gente, algunos te animan y otros te pitan o te preguntan por el viaje. Pero lo más importante es la emoción de hacer lo que te gusta y viajar al mismo tiempo. Patinas por paisajes impresionantes y no puedes dejar de sonreír. Un viaje en longboard es algo emocionante y seguramente sólo para aquellos que buscan la aventura definitiva.
Lecciones aprendidas en las carreteras europeas: Consejos para aspirantes a viajeros de longboard
Entrevistador: ¿Cuáles fueron algunas de las cosas clave que aprendiste durante tu aventura de 30 días?
Alex: La espontaneidad es clave, pero también lo es la planificación previa. Aprendimos que planificar la ruta por carreteras en buen estado influye mucho en la diversión y la velocidad. No te pases con el alojamiento, deja margen para la flexibilidad. Y créeme: 50 kilómetros en un día sobre un longboard parecen mucho más de lo que crees. Lleva poco equipaje: ¡mi Mochila de 14 kg enseguida me pareció una tonelada! Lo mejor es llevar una mochila más pequeña y ligera.
La llamada de la carretera: Por qué otros deberían probar el Longboard Touring
Entrevistador: ¿Qué le dirías a alguien que está pensando en hacer un viaje en longboard por Europa? ¿Por qué debería hacerlo?
Alex: Es una experiencia que te cambia de verdad. Durante el viaje, sentí una increíble sensación de felicidad y liberación. Todo el estrés cotidiano desapareció. Por fin nadie me decía lo que tenía que hacer; era completamente libre. Patinar por lo que a veces parecía el paraíso es una de las sensaciones más increíbles del mundo. Si buscas aventura y una profunda sensación de liberación, tienes que probarlo.
La otra cara de la moneda: Desafíos y desventajas del Longboard Touring
Entrevistador: No todo puede haber sido coser y cantar. ¿Cuáles fueron los inconvenientes?
Alex: ¡Oh, sí, definitivamente no siempre fue fácil! Es un trabajo duro, físicamente agotador, y tienes que hacer frente a las diferentes condiciones de la carretera. Las colinas se convierten en tu enemigo, y a menudo tienes que caminar por ellas. No puedes llevar mucho contigo, lo que puede ser limitante. Las lesiones son una posibilidad real, y hay momentos en los que sientes que apenas progresas. Además, seamos sinceros, ¡algunas partes de los países pueden ser bastante anodinas!
Las ganas de volver a montar: Futuras aventuras con el longboard
Entrevistador: Después de todo lo que acabas de enumerar, ¿volverías a hacerlo?
Alex: Seguro que lo volveremos a hacer, no en un futuro cercano porque todavía me duelen las piernas, pero quiero volver a revivir esta época y vivir nuevas experiencias.
Detalles picantes: Entre bastidores del viaje en longboard
Entrevistador: Por último, danos algunos de los detalles más jugosos que no aparecieron en tus vídeos de YouTube. ¿Qué es lo que la gente no pudo ver?
Alex: Bueno, Nico y yo tuvimos nuestros momentos. Estar juntos 24 horas al día, 7 días a la semana durante un mes puede poner a prueba cualquier amistad. Tuvimos bastantes discusiones, pero al final siempre acabábamos riéndonos. Además, probablemente los vídeos nos hacían parecer demasiado tranquilos. Nos caímos muchas más veces de las que se veían, y sin duda tuvimos que sortear algunas situaciones peligrosas. Hubo muchas más risas torpes y casi caídas de las que se vieron en el vídeo final.
¿Te sientes inspirado por la increíble aventura de Alex y Nico?
¿Quieres seguir sus pasos o simplemente inspirarte en su viaje? Puedes seguir las aventuras de Alex y Nico en su canal de YouTube.
Recuerda que la seguridad es lo primero. Un equipo Protectivo de calidad es un punto de partida esencial para cualquier viaje en longboard. En nuestra tienda encontrarás una amplia selección de cascos, protectores y otros equipos de seguridad.